La película infantil cuenta la historia de Bot, un pequeño robot que sueña con conocer el Universo, y Lu, una inteligente chinita que le enseña sobre este. Ambos, a bordo de una nave espacial, emprenderán una gran aventura por nuestro Sistema Solar, acercándose peligrosamente hacia el centro de la Vía Láctea donde se enfrentarán a los peligros de los agujeros negros, además conocerán diferentes planetas, aprenderán sobre la fuerza de gravedad y otros interesantes temas relacionados con el Universo.
Laura Estrella es una pequeña niña chilena quien en un sueño recorre el Universo, donde experimenta y comprende interesantes fenómenos como la fuerza de gravedad, la velocidad de la Luz, los movimientos rotación y traslación y cómo se genera la energía del Sol.
En este fantástico viaje tendrá la oportunidad de visitar los planetas del Sistema Solar, pasar entre el cinturón de asteroides e incluso salir de nuestra galaxia.
Película producida por Planetario de la Universidad de Santiago de Chile
Misiones espaciales que orbitan cometas, sondas que visitan planetas enanos y lunas y sorprendentes imágenes de galaxias son algunas de las noticias del cosmos a inicios del siglo XXI.
El conocimiento de nuestro Sistema Solar no está agotado, muy por el contrario, cada día nos sorprende más. Aprenderás en dónde se está buscando alguna forma de vida, los orígenes del agua y la vida en la Tierra y vislumbraremos el futuro de nuestra civilización. Nos queda mucho por explorar…
Película producida por Planetario de la Universidad de Santiago de Chile
Charlas de Divulgación Científica 2025
Tema: Filogenia Galáctica
¿Qué significa que seamos polvo de estrellas? En esta charla, aprenderemos del origen de los elementos químicos que componen todo lo que nos rodea y cómo podemos usar estos elementos químicos como si fuera un ADN cósmico que nos permite reconstruir la historia de las galaxias.
Por Paula Jofré, astrónoma y astrofísica.
La película infantil más exitosa del Planetario de Buenos Aires llega a Planetario USACH. La cinta narra las aventuras espaciales de un pirata que, cansado de recorrer los mares del planeta Tierra, se anima a viajar por el Universo y a bordo de su pequeño barco de papel descubre planetas, estrellas, cúmulos, constelaciones y otras maravillas del cielo. El Gran Capitán es un pirata que le teme a la oscuridad, por eso, recorre eternamente los océanos buscando la luz del Sol, huyendo de la noche, hasta que un día decide viajar por el Universo en busca de los astros más lejanos y luminosos.
Después de su encuentro con el Agujero Negro, “Bot y Lu” siguen explorando el Universo. ¡Pero olvidaron llevar algo! ¡Lu es un ser vivo y necesita agua!
La misión cambia de rumbo: deben encontrar agua imperiosamente. ¿Hay planetas con H2O, como la Tierra? ¿Si el agua está en estado sólido, servirá para Lu?
La nueva aventura de “Bot y Lu” nos llevará a recorrer nuestro Sistema Solar y a tomar conciencia de la importancia de este elemento para la vida como la conocemos. Además, un nuevo personaje entra en esta historia, poniendo en riesgo la sobrevivencia de Lu.
Película producida por Planetario de la Universidad de Santiago de Chile.
La canción "Coloratura" de Coldplay es un viaje cósmico que cita a Galileo, Neptuno y recuerda la profunda conexión entre el ser humano y el Universo. "Coloratura" se suma al musical inmersivo de 1 hora de duración con las espectaculares imágenes en 360º de Planetario y las 5 mil estrellas del proyector óptico Carl Zeiss VI. El setlist incluye 12 canciones: Coloratura, The Scientist; Clocks; Viva la Vida; Speed of Sound; Yellow; Hymn for the Weekend; Paradise; Fix You; Adventure of a Lifetime; My Universe y A Sky Full of Stars. Estacionamientos gratuitos al interior de Planetario USACH, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3349, Estación Central.
Las Estrellas de Van Gogh es un espectáculo inmersivo producido por Planetario USACH.
El público se sumergirá y viajará al interior de cinco famosos cuadros de Vincent Van Gogh.
"La Noche Estrellada", donde podemos apreciar el brillante planeta Venus precediendo al Sol sobre el horizonte, la Luna menguante, las cuatro estrellas principales de la constelación de Aries y dos estrellas de la constelación de Piscis, entre la Luna y Aries.
"Terraza del Café de la Place du Forum", donde pintó en el cielo la Constelación de Acuario.
"La noche estrellada sobre el Ródano", donde Van Gogh pintó las famosas estrellas de El Carro, que forman parte de la Osa Mayor. Las más brillantes son: Alkaid, Mizar, Alioth, Megrez, Phecda, Merak y Dubhe.
"Sembrador con Sol Poniente", con colores radiantes y presidido al fondo por un sol resplandeciente en el ocaso. Van Gogh plasma con maestría el contraste entre la forma circular del Sol y las líneas angulares y dinámicas de la tierra arada.
"Camino con ciprés bajo el cielo estrellado", aquí vemos un brillante planeta Venus y una Luna nueva en cuarto creciente roja.
Valor entrada $12.000
Alturas de Macchu Picchu, del grupo Los Jaivas, es la nueva experiencia inmersiva de Planetario USACH.
Valor entradas: $12.000
Las clásicas composiciones del álbum del grupo chileno son acompañadas de espectaculares imágenes en 360º y las más de 5 mil estrellas del proyector óptico Carl Zeiss VI de Planetario.
Producido por Planetario USACH, Alturas de Macchu Picchu es la primera experiencia en formato FullDome de Los Jaivas, una de las bandas más significativas de la música popular latinoamericana.